Elección y tipología de cortinas
Da igual que sea verano o invierno. Primavera u otoño. Las cortinas son indispensables en casi cualquier espacio de trabajo que tenga cristaleras o ventanales. Los ordenadores y aparatos electrónicos forman parte de nuestra vida personal y profesional y las cortinas hacen que se tamicen los rayos del sol evitando brillos en las pantallas de nuestros dispositivos. Además, regulan la temperatura y son mucho más que un elemento decorativo.
Lo primero a tener en cuenta a la hora de elegir una cortinas es saber cuál es el estilo decorativo que queremos aportar con este nuevo elemento. Un poco más adelante veremos las diferentes tipologías para ver si podemos orientarte. El tamaño de la ventana es otro factor importante. No requiere el mismo tipo de material ni dimensión una cortina para un gran ventanal que otra para una ventana en un dormitorio. Finalmente, el lugar donde se van a ubicar es fundamental, teniendo en cuenta la cantidad de luz con la que debe tratar.
Pongamos un ejemplo más concreto. Imagina que dispones de un gran ventanal. Una de las mejores opciones pueden ser cortinas tipo estores a las que se les añade un visillo más fino. Así regulas bastante bien el exceso de luz y pueden ser recogidas o retiradas con facilidad.
Tipología de cortinas
Paneles japoneses
Una de las tendencias más fuertes en los últimos tiempos es el uso de cortinas de paneles japoneses en las oficinas. Una solución elegante y neutra que va fenomenal con estilos decorativos minimalistas. Su principal ventaja es que tiene diferentes grados de espesor, por lo que puedes escoger el que más se adapte a la intensidad de luz que quieras dejar pasar.
Cortinas venecianas
También conocidas como de lamas. Son cortinas que aíslan de la luz cuando es necesario y tienen una recogida muy sencilla y discreta. Son muy funcionales en espacios de trabajo o de estudio, ya que evitan en gran medida las distracciones que pueden provocar otros modelos.
«Imagina que dispones de un gran ventanal. Una de las mejores opciones pueden ser cortinas tipo estores a las que se les añade un visillo más fino. Así regulas bastante bien el exceso de luz y pueden ser recogidas o retiradas con facilidad»
Estores
Los estores son muy apropiados para crear ambientes propicios de trabajo. Se adaptan bastante bien a casi cualquier tipo de decoración, todo depende de su color o estampado. Puedes arriesgar o permanecer en el lado más clásico. Muy versátiles, funcionales y elegantes.
Persiana enrollable
Si buscamos un híbrido entre los paneles japoneses y las cortinas de tipo estor tenemos la persiana enrollable. No, no suelen estar en ambientes de oficina, pero pueden usarse en momentos puntuales. Van muy bien con materiales naturales como cañas o mimbre.
Visillos
Quizá es uno de los elementos más clásicos. Son bastante versátiles y rara vez pasan de moda. Pegan más con un estilo vintage, aunque no suelen verse demasiado en oficinas. Combinan bien con cortinas de tela más tupidas. Son una buena opción para salas de reuniones o despachos de dirección.
Cortinas de cadena
Parecen un vestigio del pasado, pero las cortinas de cadena nunca terminan de irse. Es un estilo propio, una barra que se ajusta al marco de la ventana y del que prenden unas cadenas. Estas suelen ser de aluminio, aunque los estilos más modernos le meten materiales como el esparto o colores variados.
Terminamos con un añadido, las cortinas técnicas. Se conocen como cortinas técnicas a todas las variantes de las tradicionales. Por el tipo de tejido en la que está confeccionada, las cortinas técnicas tienen una mayor capacidad para bloquear la luz y aislar de la temperatura exterior, sin restar estética a la estancia donde se colocan.
Hay variantes motorizadas e inteligentes, con control remoto a través de una aplicación del teléfono móvil o vinculadas con altavoces como el Alexa. Otras también versátiles como las Noche y Día, con una doble capa de tejido con rayas transparentes y opacas, que permite regular la luz en función de tus intereses.
¿Qué te ha parecido el artículo? Si necesitas asesoramiento para elegir la cortina más adecuada para tu oficina, no dudes en contar con Martínez & Giovanni.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos consejos para mejorar tu espacio en la oficina.
¿Quieres mejorar tus espacios de trabajo? En Martínez & Giovanni podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.
Imagen superior: Jonathan Borba – Unsplash
No Comments