¿Cómo serán las oficinas en 2024? (y II)

 

Seguimos jugando a predecir el futuro hablando de tendencias. ¡Nos encanta ir a la última! Y es que eso de las tendencias y las modas en el diseño es prácticamente imprescindible. Ya hicimos un primer acercamiento a cómo serán las oficinas en 2024 en nuestro blog, pero como nos quedamos cortos y tenemos mucho que contar, vamos con una segunda parte.

 

En ese primer repasito hablamos de Life-Centered Design, la biohabitabilidad, los espacios regenerativos y el diseño inclusivo. Conceptos rompedores y muy interesantes con un denominador común: poner en el foco a las personas y hacer más fácil su día a día ensalzando su bienestar por encima de todo. Una persona trabajadora rendirá de forma óptima y eficiente si el entorno es agradable y saludable.

No hay que olvidar que en muchas ocasiones los espacios se configuran con una gran variedad de ambientes. Hay oficinas y oficinas, claro, pero si tienen un tamaño medio o grande, lo habitual es que podamos encontrar en su interior de forma segmentada áreas de ocio, de trabajo, de energía y colaboración, de concentración… De esta forma los empleados pueden elegir el entorno que mejor se adapte a sus necesidades en cualquier momento.

Uno de los elementos más interesantes en una oficina y que no se debe pasar por alto es el de la tecnología. Hoy en día esta no es que forme parte de nuestras vidas, es que prácticamente las gobierna. ¿Seríamos capaces de mantener el ritmo y ser igual de eficientes sin tecnología? Puede que sí, pero costaría mucho más esfuerzo.

Aunque lleve ya un tiempo sonando, el año 2024 será el del auge de la inteligencia artificial, por supuesto, pero también el de la realidad aumentada y virtual. Además de otras tecnologías emergentes que por un lado servirán para optimizar la eficiencia y la colaboración, y por otro, crearán nuevas formas de interactuar y experimentar el espacio de trabajo.

 

 

«Gracias a la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) los espacios de trabajo podrán expandirse más allá de los límites físicos. Los equipos podrán trabajar juntos independientemente de su ubicación física. Parece algo futurista, pero ya se trabaja en diseños creativos que aborden estas nuevas tecnologías»

 

 

Es obvio que la tecnología ayuda y ayudará a mejorar la experiencia laboral. ¿Damos un paso más? El objetivo es que también se abran nuevas posibilidades en el diseño de oficinas. Por ejemplo, que la realidad física y la digital puedan coexistir de forma armoniosa en el mismo lugar.

En este sentido, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) tienen mucho que decir. Con el auge del trabajo híbrido y deslocalizado, la VR es una herramienta poderosa que puede transformar los entornos laborales en materia de colaboración y comunicación. Las experiencias en el trabajo serán más inmersivas y conectadas, además de flexibles y eficientes.

Gracias a estas nuevas realidades los espacios de trabajo podrán expandirse más allá de los límites físicos. Los equipos podrán trabajar juntos independientemente de su ubicación física. Parece algo futurista, pero la realidad es que ya se trabaja en diseños creativos que aborden estas nuevas tecnologías de la mejor manera posible.

No solo de tecnología vive el ser humano. La diversidad y la igualdad también serán tendencias en las oficinas del futuro. Ambas materias se han convertido en aspectos esenciales para los entornos laborales. Conceptos que abarcan mucho más que la simple inclusión de diferentes grupos. Representan un cambio en la cultura empresarial hacia un ambiente más acogedor y justo para todos.

Una oficina donde primen la diversidad y la igualdad mejora la satisfacción y la moral de los empleados, pero también impulsa la innovación y el rendimiento individual y colectivo. Se trata de crear espacios donde cada persona se sienta valorada y respetada. Diseños que eliminen las barreras invisibles de la discriminación con el objetivo de construir un espacio de trabajo próspero para todas las personas.

Tras estos dos artículos tenemos claro que estamos ante una era de innovación y transformación en el diseño de espacios de trabajo. Entornos comprometidos que van mucho más allá de la funcionalidad. El bienestar y la sostenibilidad son el eje y el corazón del diseño de oficinas futuro. ¿El objetivo? Que cambien la experiencia que vivimos en las oficinas y esto pasa por renovarnos y afrontar cambios y nuevos diseños.

 

¿Qué te ha parecido el artículo? Estamos preparados en Martínez & Giovanni para ayudarte a dar ese salto en las tendencias que necesitas.

Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos consejos para mejorar tu espacio en la oficina.

¿Quieres mejorar tus espacios de trabajo? En Martínez & Giovanni podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.

 

Martínez & Giovanni

About Martínez & Giovanni

Muebles de oficina y decoración en Sevilla. Creemos en el diseño de valor a largo plazo. Seleccionamos piezas de calidad a través de un diseño moderno y atemporal.

No Comments

Dejar un comentario

NUESTRAS INSTALACIONES

Martinez & Giovanni

Alameda De Hercules 21 Local. Sevilla, España

info@martinezgiovanni.com

© 2018 Martínez & Giovanni. Todos los derechos reservados.

Website realizada por La Ventana COM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies