Consejos para tener una buena postura en tu silla de trabajo
¿Cuidas tu higiene postural? Si en tu trabajo pasas horas y horas sentado en una silla ante el ordenador, es importante que cuides cómo te sientas. Tu salud está en juego. Una buena postura en tu silla hará que se reduzcan de forma considerable tus dolores musculares, además de prevenir lesiones e incluso mejorar tu salud ocular. En Martínez & Giovanni te damos una serie de consejos para que tengas una buena postura en tu silla de oficina.
Si bien es importante conocer cómo debes sentarte en tu silla de oficina, también es importante tener mobiliario adaptado a tus necesidades. Así, contar con una silla con características ergonómicas, adaptada a tu anatomía, será fundamental para que puedas tener una posición cómoda y saludable. Sin lugar a dudas, tu experiencia de trabajo o estudio será aún más confortable y beneficiosa.
Cuidando la postura correcta en tu silla de oficina
Lo fundamental es que tu postura sea cómoda y natural. Pero cuidado, no todas las posturas cómodas y naturales son correctas. Como decimos, prestar atención a la ergonomía hará que tu salud mejore o empeore no solo en tu espalda y columna, también en articulaciones y músculos.
Algo básico es que tu espalda esté totalmente pegada al respaldo, que debe ser vertical y firme. El cuerpo, a su vez, debe estar erguido, aunque debes evitar tensiones musculares. Los pies –ambos– pegados al suelo o en un reposa pies regulable en altura. Esto hará que pegues más la zona lumbar al respaldo.
La ergonomía en una silla de oficina
Una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu oficina es adquirir una silla ergonómica de calidad. Vas a amortizar mucho su uso y notarás buenos resultados casi al instante. Este tipo de sillas se amoldan a tu cuerpo y se ajustan a tu movimiento. Vas a poder trabajar sin forzar la postura.
Otras características que debe tener la silla es que su altura sea ajustable y que aporte un buen apoyo lumbar. No te olvides de los reposabrazos, que ayudan a reducir la tensión en la columna vertebral, el cuello y los hombros. Como extra, puede ser buena idea que cuente con cabecero, para descansar la cabeza y el cuello.
«Siguiendo estos consejos, tendrás un espacio de trabajo en tu oficina totalmente adaptado a tus necesidades y podrás ejercer tus funciones diarias de forma cómoda y segura. Además, aumentarás de forma notable tu rendimiento y tu productividad evitando posibles dolencias. ¡Todo son ventajas!»
Ajustando la silla para tener una buena postura
Vamos a aprender cómo se debe ajustar una silla de oficina ergonómica para tener las mejores prestaciones y que tu cuerpo esté trabajando en buenas condiciones evitando futuras dolencias o lesiones. Bien, ¿cómo lo hacemos?
- Adaptar la altura de la silla. Siempre la pantalla del ordenador debe estar a la altura de los ojos, así tu cabeza no tendrá que estar inclinada evitando la fatiga muscular y la tensión ocular. Además, lo recomendable es que la distancia mínima entre la pantalla y los ojos sea de unos 40-50 centímetros.
- Pies apoyados en el suelo. Los pies deben apoyarse de forma completa evitando que queden colgando, ya que la presión en la parte inferior de los muslos se incrementará afectando a la circulación sanguínea. Las rodillas deben formar un ángulo de 90 grados. Puedes usar un reposapiés si la altura adecuada te impide alcanzar el suelo con los pies.
- Ajustar altura del respaldo. El respaldo debe soportar toda la longitud de tu columna vertebral. Ten en cuenta que si es muy bajo no ofrecerá un soporte suficiente a la zona lumbar provocando un mayor dolor de espalda. Elegir una silla con respaldo regulable es una buena opción.
- Ajustar apoyo lumbar. Casi todas las sillas de oficina cuentan con soporte lumbar ajustable para que se adapte a la curva natural de la espalda. Las lumbares deben estar lo más atrás posible, chocando con el respaldo. Para ello debes ocupar toda la superficie del asiento.
- Alineación de los codos. Los codos han de estar alineados con los reposabrazos para evitar la tensión en hombros y cuello. Deben estar a la altura de la mesa para poder apoyar los codos y escribir en el ordenador con los brazos descansados.
Y si la silla es importante, hay que tener en cuenta que la mesa también lo es. La mesa debe tener suficiente espacio para trabajar y una altura que se ajuste a la estatura de la persona que la va a utilizar. Y la silla que vaya acorde. Por otro lado, la distancia entre la mesa y la silla ha de ser entre 20 y 30 centímetros, garantizando una postura correcta para evitar lesiones.
Ya para finalizar, algunos consejos que debes tener en cuenta para tu salud laboral. Ten una buena fuente de iluminación natural para evitar la fatiga ocular y los dolores cervicales. Y levántate cada cierto tiempo para hacer unos leves ejercicios de movilidad con idea de evitar la rigidez muscular.
Siguiendo estos consejos, tendrás un espacio de trabajo en tu oficina totalmente adaptado a tus necesidades y podrás ejercer tus funciones diarias de forma cómoda y segura. Además, aumentarás de forma notable tu rendimiento y tu productividad evitando posibles dolencias. ¡Todo son ventajas!
Qué te ha parecido el artículo? En Martínez & Giovanni te ofrecemos todo tipo de mobiliario adaptado a tus necesidades. ¡Tu salud nos importa!
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos consejos para mejorar tu espacio en la oficina.
¿Quieres mejorar tus espacios de trabajo? En Martínez & Giovanni podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.
No Comments