El uso del acero inoxidable en las oficinas y contract
Aunque a priori el acero inoxidable no parezca un material popular para el mobiliario y el diseño de interiores de oficinas o espacios contract, la realidad es que es tan frecuente como puede serlo el cemento visto, la madera o la piedra sintética. En la actualidad se trata de un material que está ganando enteros en el mundo de la decoración gracias a su toque de sofisticación y el punto contemporáneo que aporta. No dejes de leer, que te contamos cositas sobre el acero inoxidable en las oficinas y el contract.
El acero inoxidable ganó fama durante el siglo XIX y principio del siglo XX debido a que varias empresas en Europa y Estados Unidos contribuyeron a la expansión y fabricación de este innovador material metálico, cuya propiedad principal es que no se oxida. Es una aleación de acero con un porcentaje de níquel y cromo que normalmente oscila entre el 10 y el 30 por ciento. No obstante, también existen otros tipos de aceros inoxidables con otros compuestos.
Revolucionó el producto de diseño. No es de extrañar, ya que es un material que transmite modernidad, elegancia, limpieza y ligereza. Además, dada su resistencia a la corrosión fue ampliamente utilizado para fabricar desde mobiliario urbano hasta cubiertos y utensilios de cocina, utensilios de cirugía, máquinas para las industrias de los alimentos, química y farmacéutica, lavadoras y lavavajillas, elementos ornamentales en los edificios, piezas para barcos, útiles de laboratorio, relojes, etcétera.
Por citar algunos ejemplos, podemos fijarnos en las oficinas chinas de S-GAME en Beijing. Allí, este desarrollador de videojuegos utilizó el acero inoxidable en el diseño de sus oficinas y lo suavizó con madera y colores negros. Supieron recrear el universo de sus juegos de manera brillante.
«El acero inoxidable se utiliza en la fabricación de muebles como mesas, sillas, alacenas y estanterías. Estos muebles de acero inoxidable agregan un toque contemporáneo a los espacios interiores y son ideales para ambientes minimalistas o industriales. Además, se puede utilizar indistintamente en exterior o interior y se coordina sin problemas con diferentes estilos decorativos»
El de Maserati en Shangai, la prestigiosa marca de coches, también es un ejemplo excelente del buen uso del acero inoxidable para reforzar la imagen corporativa de la marca. Al igual que en S-GAME, el uso de la madera y las formas redondeadas suavizan el proyecto. El acero puede ser frío y aséptico, y gracias a la madera y a las curvas los clientes acceden a un espacio repleto de luz, materiales elegantes y líneas muy suaves.
Por otro lado, una de las cualidades más importantes del acero inoxidable es que aporta mucho carácter y realmente no pasa inadvertido. Además, es muy flexible, ya que resiste muy bien la tracción. Puede utilizarse para fabricar todo tipo de productos de construcción como marcos de puertas e incluso fregaderos. Y su mantenimiento es muy sencillo, al ser un material no poroso que no absorbe la suciedad.
El acero inoxidable se utiliza en la fabricación de muebles como mesas, sillas, alacenas y estanterías. Estos muebles de acero inoxidable agregan un toque contemporáneo a los espacios interiores y son ideales para ambientes minimalistas o industriales. Además, se puede utilizar indistintamente en exterior o interior y se coordina sin problemas con diferentes estilos decorativos.
No es de extrañar que el acero se haya convertido en una alternativa tan solicitada para la decoración. Es un material muy sostenible y cien por cien reciclable, cuya vida útil es casi infinita. Por otro lado, el acero inoxidable siempre destacará por su durabilidad, resistencia y aspecto elegante. Además, como hemos explicado anteriormente, la limpieza de todos estos elementos que hemos ido enumerando para la decoración es bastante sencilla: solo es necesario un producto específico y un paño.
¿Te animas a usar el acero inoxidable en tu mobiliario de trabajo o contract? Cuando se manipula hay que tener cierta precaución, ya que es fácil que se le hagan pequeños roces o hendiduras. También es aconsejable que la instalación la haga un experto si quieres algo más complejo que un mueble. Pero el resto son todo ventajas.
¿Qué te ha parecido el artículo? Si te ha gustado el uso del acero como material para tus espacios de trabajo y quieres utilizarlo en alguna zona concreta, confía en Martínez & Giovanni.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos consejos para mejorar tu espacio en la oficina.
¿Quieres mejorar tus espacios de trabajo? En Martínez & Giovanni podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.
No Comments