Proyectos Green Building en tus espacios de trabajo

 

¿Sabías que pasamos el noventa por ciento de nuestro tiempo en zonas interiores? De ahí que la importancia del diseño de estos espacios sea mayúscula. Las áreas donde vivimos, trabajamos o socializamos han de ser funcionales, claro, pero también sostenibles y saludables. Es aquí donde entra en juego el Green Building o construcción sostenible. No solo es una buena solución ante los problemas del futuro, también promueve el bienestar de las personas.

 

¿Qué es el Green Building?

Empecemos por el principio, que suele ser siempre lo más correcto. ¿Qué es exactamente el Green Building? Se trata de una metodología certificada por instituciones como el US Green Building Council y el Consejo Alemán de Diseño. Esta metodología se basa en cuatro aspectos clave:

  • Eficiencia energética. Uso de energías renovables, reducción de emisiones y optimización del consumo.
  • Materiales sostenibles. Elección de materias primas recicladas, reutilizables y de bajo impacto ambiental.
  • Bienestar y salud. Creación de espacios con calidad del aire, confort acústico y ergonomía optimizados.
  • Ciclo de vida circular. Mobiliario y arquitectura diseñados para durar, repararse y reutilizarse.

Una cosa importante es que el medio ambiente no es el único beneficiario de esta metodología. Gracias al Green Building se aumenta la productividad, se reducen costes operativos y se mejora la experiencia de los usuarios.

 

Integrar Green Building en el diseño de interiores

Es fundamental que se implementen determinadas estrategias para que un proyecto de interiorismo o de arquitectura sea realmente sostenible. Estas estrategias ayudarán a maximizar su eficiencia, reduciendo su impacto ambiental. Veamos cómo hacerlo:

  1. Selección de materiales responsables. Opta por materiales certificados y reciclados que reduzcan el impacto medioambiental sin comprometer la calidad.
  • Maderas certificadas FSC y PEFC, garantizando la gestión sostenible de los bosques.
  • Plásticos reciclados, como el polipropileno de Fluit, proveniente de cajas de frutas y verduras.
  • Colas sin COVs y recubrimientos ecológicos, que minimizan la emisión de sustancias tóxicas.
  1. Diseña con un enfoque circular. El mobiliario y los espacios deben diseñarse pensando en su durabilidad, desmontabilidad y reutilización.
  2. Integra soluciones de eficiencia energética. La elección de elementos que reduzcan el consumo energético es clave.
  • Iluminación LED de bajo consumo
  • Uso de energías renovables en oficinas y espacios públicos
  • Aislamientos eficientes que minimicen la pérdida de temperatura

 

 

«El medio ambiente no es el único beneficiario de esta metodología. Gracias al Green Building se aumenta la productividad, se reducen costes operativos y se mejora la experiencia de los usuarios»

 

 

El futuro del Green Building

La Agenda 2030 o los Objetivos de Desarrollo Sostenible se implantan en la sociedad a un ritmo acelerado. Por eso el Green Building tiende a alinearse con la economía regenerativa, que busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también regenerar y restaurar los ecosistemas.

Conceptos como el diseño centrado en la vida están ganando protagonismo, así como las tendencias que priorizan el bienestar de los usuarios al tiempo que se adoptan procesos de producción sostenibles en cada etapa del ciclo de vida del proyecto. La eficiencia energética y el uso racional del agua son elementos cruciales en esta transición hacia una nueva era de construcciones responsables.

 

¿Qué te ha parecido el artículo? Si quieres apostar por el Green Building déjate asesorar por Martínez & Giovanni.

Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos consejos para mejorar tu espacio en la oficina.

¿Quieres mejorar tus espacios de trabajo? En Martínez & Giovanni podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.

 

Martínez & Giovanni

About Martínez & Giovanni

Muebles de oficina y decoración en Sevilla. Creemos en el diseño de valor a largo plazo. Seleccionamos piezas de calidad a través de un diseño moderno y atemporal.

No Comments

Dejar un comentario

NUESTRAS INSTALACIONES

Martinez & Giovanni

Alameda De Hercules 21 Local. Sevilla, España

info@martinezgiovanni.com

© 2018 Martínez & Giovanni. Todos los derechos reservados.

Website realizada por La Ventana COM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies